Esta review la hice para un foro de unos amigos, así que esta en todo mi fucking derecho publicarla acá tambien xDDD
y como tengo vagancia crónica.... lo copie textualmente y me la suda lo que digan:
UNA REVIEW MERECEDORA COMO SE DEBE.
y comienza así:
HOOOLA A TODOS!!!
bueno, estuve haciendo Reviews en mi blog personal, que nadie vé, asi
que prefiero hacerlas acá...(demas de un poco más elaboradas, q allá)...
En fin... Hoy les traigo una review de estilo GamePlay sobre este juego plataformero llamado: Milo Applequest
Les
voy a contar un poco... es un juego INDIE, lo cual significa que es
independiente, es decir, no fué hecho por una empresa o una organización
conocida o con fines lucrativos( no significando esto Indie)... el
grupo encargado del desarrollo del video juego salió de Yoyogames, la
página madre del programa Game Maker(el motor con el cual fue programado
Milo AppleQuest).
Si mal no recuerdo el grupo de desarrollo se hace llamar LionSoft...
desconozco el año de lanzamiento del juego, pero ha de rondar entre 2009
a 2010. Técnicamente, un juego "nuevo". Puede decirse.
Quien no conozca este "jueguito", una imagen presentacion poco descriptiva:
Ya que hablé un poco del juego a modo de presentación, entonces...
continuaré por el GamePlay(o Jugabilidad):
El
juego es bastante sencillo, solo debes de saltar o en caso contrario
agacharte, y desplazarte, ya sea caminando o corriendo (una habilidad
poco vista en juegos plataformeros). Sí, el GamePlay es bastante
sencillo pero no por eso deja de ser entretenido.
Controles básicos,
nada de combinaciones ni habilidades especiales, hacen del Gameplay del
juego, bastante sencillo e intuitivo. Incluso para niños... hasta tu
perro podría jugarlo! (y con eso ves de fácil que es)
El terreno de
juego (o los niveles) están adecuados a la dificultad gradual. Con esto
quiero decir q la dificultad de los niveles aumentan acorde se avanzan
los niveles... primero son faciles, despues se hacen mas dificiles, creo
q todos entienden eso.
Otro punto MUY IMPORTANTE en la jugabilidad
es el hecho de que tenés q juntar 100 manzanas para completar el nivel
al 100%...obvio. Por cada nivel completo al 100% se te cuenta una
manzana dorada, las cuales sirver para "destrabar" o "desbloquear"
nuevas areas, que contienen más niveles.
Hay distintas modalidades
de juegos dentro del juego mismo.... por ejemplo, lo más simple, pero
divertido, juntar básicamente las 100 Manzanas. Otra modalidad es la
ContraReloj, en dónde tenés que correr a mas no poder e ir juntando las
manzanas sin olvidarte ni una... otro modo es el rejunte de manzanas
violetas (o moradas) que no llegan a las 100 (hasta donde tengo
entendido).
En un principio puede parecer fácil encontrar las 100
Manzanas porq estan todas a la vista, pero luego están en lugares
escondidos! A MIRAR BIEN HE?!
Puedo seguir hablando de este tema,
porque es bastante extenso por decirlo de alguna manera, pero lo voy a
acortar diciendo que el juego te porvée de muchas posibilidades, tomando
esto como decir "Te regala las vidas!!!" y es que si, podés perder
bastante, pero así también te dá lo posibilidad de q juntes vidas, no de
a sacos, pero está accesible para no perder, en ese sentido.
ah!,
se me estaba pasando... el juego tiene además un sistema de guardado de
partida, lo cual le da puntos a favor, muchos juegos caseros omiten esto
y tenés q volver a jugarlos desde cero....
Un poco de la historia:
y sí... realmente poco, porque no tiene historia nada compleja que realta así, incluso, es más ni se relata porque es gráfica:
"El
malvado espiritu del bosque se ha robado las manzanas de AppleKindom
(El Reino Manzana o algo asi) y planea hacer algo malvado con ellas!...
un ciudadano mapache valiente y valeroso intenta detener al maligno ser,
pero no puede y el espiritu escapa..." entonces de ahí seguis al
espiritu a traves de 30 niveles si no me equivoco...
esa es toda la historia a modo sinóptico.
Graficas:
un
pixelarte escelente... me refiero a Pixelarteo a graficos pixelados,
nada de vectores, como podria ser un juego flash. Asi tambien me refiero
a nada de difumino, pixeles en bruto. Ahora que se suavice cuando se
pone en pantalla completa, es otra historia q tiene que ver con
programación.
En fin, sin desviarme del tema, las grásficas están
muy bien logradas, un trabajo excelente. Hablando como grafista puedo
decir que los colores no están horriblemente saturados como muchos
juegos caseros... la paleta de colores es muy acorde al estilo, nada de
colores chillones ni oscuros anegrados. Está bien equilibrada en todo
sentido, una buena elección de colores sin más para decir...
Musica y Sonidos:
la
musica está bastante acorde tambien a la jugabilidad... bien hecha, que
por lo que parece, hecha para el juego solamente. Por cada tanto tiene
una musica diferente y bastante acorde, que calza bien con el estilo, ni
mucha accion, pero tampooco monótona... no llega a ser distractora ni
aburrida.
los sonidos no son hiperrealistas, lo cual no importa,
porque con los q tiene... son acordes al tipo de juego. tal vez no
siempre represente la situacion (coo el grito de Milo) pero están
puestos de manera que se obvían algunas situaciones.
Eso es todo internautas lectores! espero hayan disfrutado la review :3